Ofrecen detalles sobre proyectos de leyes de carácter migratorio

Ofrecen detalles sobre proyectos de leyes de carácter migratorio

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

Los proyectos de leyes de migración, extranjería y ciudadanía, que serán sometidos a debate y aprobación por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), apuntan a ampliar los derechos de los cubanos y atemperarlos a los tiempos de hoy, afirmaron representantes del Ministerio del Interior (Minint).

 

Primer coronel Mario Méndez, jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE), del Ministerio del Interior de Cuba. Foto. Joaquín Hernández Mena

 

 

En un encuentro en esta capital con la prensa nacional y extranjera, el primer coronel Mario Méndez Mayedo, jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería de ese organismo, abundó en la importancia de tales normativas sometidas a consultas con los diputados y la población, tras su publicación en la Gaceta Oficial de la República.

Explicó que su elaboración es fruto de cuatro años de trabajo, pero tal cual suele ocurrir, en aras de perfeccionarlas y enriquecerlas, se tienen en cuenta los criterios del pueblo a través de las páginas web habilitadas y los de sus representantes ante el Parlamento, por estos días, desde videos -conferencias y presencialmente.

 

Primer Coronel Mario Méndez, jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE), del Ministerio del Interior de Cuba. Foto. Joaquín Hernández Mena

 

Según el alto oficial se evidencia un amplio interés de los ciudadanos cubanos residentes aquí y en el exterior, y se han generado diversas opiniones, dudas e informaciones manipuladas, que requieren cuanto antes ser respondidas o aclaradas.

Afirmó que nadie por ser residente en el exterior pierde su vivienda, auto u otro bien patrimonial, y ello favorece, por ejemplo, a más de un millón 300 mil personas que desde el 2013 han mantenido su residencia en el país.

Tanto Méndez Mayedo como el teniente coronel Roilán Hernández Concepción, jefe del Departamento Jurídico de la mencionada dirección del Minint, precisaron que se prevé eliminar los 24 meses como tiempo de estancia autorizado a permanecer en el exterior.

 

Teniente coronel Roilán Hernández Concepción, jefe del Departamento de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior de Cuba. Foto. Joaquín Hernández Mena

 

También las nuevas legislaciones detienen el incremento de la condición de emigrados, y en tal sentido se producirá un proceso paulatino y gradual con ese propósito, dijeron las fuentes.

En la conferencia de prensa los altos oficiales aludieron además, a las categorías migratorias de los ciudadanos cubanos, a la adquisición de la ciudadanía cubana, la renuncia a ésta o su privación, y reiteraron la importancia de estudiar o analizar bien las normativas, su alcance.

En tal sentido señalaron que se incorporan normas migratorias que dan respuesta a los retos que imponen determinar la residencia de los cubanos aquí y el exterior, que garanticen a su vez el ejercicio de los derechos relacionados con la disponibilidad sobre el patrimonio en el territorio nacional.

Méndez Mayedo afirmó que los proyectos de leyes de migración, extranjería y ciudadanía son continuidad de la decisión política de mantener la actualización de la legislación migratoria, atemperada a las características del proceso migratorio cubano y a las prácticas internacionales.

Incluso la adquisición de otra ciudadanía no implica la pérdida de la cubana, por lo que mientras se encuentren en el territorio nacional no pueden hacer uso de la extranjera. (Tomado de ACN)

Compartir...

Un comentario en Ofrecen detalles sobre proyectos de leyes de carácter migratorio

  1. En qué situación queda el personal del sector de la salud que ha abandonado la misión y actualmente tienen que transcurrir 8 años para que se les permita entrar al país?

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu