Díaz-Canel recorre sitios de interés en Pinar del Río

Díaz-Canel recorre sitios de interés en Pinar del Río

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

A aprovechar todas las potencialidades y diversificar las producciones llamó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, durante un recorrido por sitios de interés del municipio de La Palma en la provincia de Pinar del Río.

El mandatario visita la finca agropecuaria Marbajita, perteneciente a la Empresa forestal La Palma. Foto: Presidencia

Esta, que constituye la sexta visita de la máxima dirección del Comité Central a territorios de la provincia, pretende apuntar allí donde las cosas no marchan bien, y existen posibilidades reales de transformar los escenarios.

Tal es el caso de la Finca Agropecuaria Marbajita, perteneciente a la Empresa Forestal La Palma, donde hoy se siembra yuca, plátanos, maíz y más de 10 hectáreas están ya en preparación para otros cultivos.

 

El terreno anteriormente pertenecía a la UBPC La Miriam, una estructura productiva que se separó en tres áreas fundamentales y que son gestionadas ahora por empresas del territorio.

Osmel Portales Almora, director de la «Forestal», señaló que su entidad cerró 2023 con seis millones de pesos de pérdidas y actualmente solo mantienen un millón.

Aclaró que los precios de la madera están muy por debajo de los costos reales, pues ante la falta de combustibles y lubricantes han tenido que adquirir, sobre todo los segundos, a través de mipymes a altos precios.

Además, las lluvias retrasan también la labor de los forestales que deben cortar y extraer madera del bosque, por caminos agrestes e intrincados.

Insistió en que a partir de un sistema de trabajo ordenado han logrado en la finca tener resultados, prevén la incorporación de módulos pecuarios y continuar limpiando áreas para la producción de alimentos destinados a los trabajadores y a la población.

Díaz-Canel reconoció el trabajo que en ese lugar se hace apenas con seis hombres directos a la producción e instó a aprovechar la madera en la construcción de módulos para viviendas tipología IV, una cuestión que está sujeta, advirtieron las autoridades de la provincia, a autorizos del uso de la madera, pues es este un recurso de balance nacional.

Finca de frutales de Gustavo Rodríguez usufructuario vinculado a la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Palma Foto: Presidencia

La finca de frutales del usufructuario Gustavo Rodríguez, vinculado a la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Palma, fue otro de los sitios visitados por el mandatario. Allí recalcó la necesidad de adaptar un sistema de trabajo organizado, con análisis económicos precisos, pues la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco del territorio culminó 2023 con 16 millones de pesos de pérdidas y para 2024 planifican también terminar con unos 22 millones.

En aras de transformar esta situación, Reinier Izquierdo, director de la empresa, acotó que al cierre de junio podrán vender todo el tabaco atrasado de campañas anteriores, incursionarán en el tabaco tapado, en la producción de posturas y diversifican las producciones, sobre todo, aquellas que pueden contribuir con la alimentación del pueblo.
Gustavo Rodríguez, usufructuario, dijo que paga a sus obreros a razón de 400 pesos media jornada de trabajo, lo que garantiza la mano de obra.

Al respecto, el Presidente señaló que es justo que quien produzca gane, pero este no puede ser un trabajo informal, tiene que estar declarado, contribuir a la seguridad social y pagar los impuestos por uso de la fuerza de trabajo, de manera que no se evada el fisco, apuntó.

Esos pagos, apreció Díaz-Canel, contribuyen a la formación de precios altos, excesivos. Eso es una distorsión, acotó, pues no cobra eso un médico que salva las vidas ni un maestro que garantiza el futuro.

En intercambio con vecinos de la comunidad La Ceja perteneciente al Consejo Popular Santos Cruz Foto: Presidencia Cuba

En diálogo con pobladores de la comunidad La Ceja, del consejo popular Santos Cruz, Díaz-Canel se refirió al programa de construcción de viviendas, aunque este territorio, con casos pendientes aún, no es de los más retrasados de la provincia.

 

La Ceja, una comunidad en transformación y con unos 1100 habitantes, ha trabajado, gracias a la participación de su gente, en la reparación del comedor del Sistema de Atención a la Familia, de la escuela primaria Jesús Lemus y del consultorio.  (Tomado de Guerrillero)

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu