Los niños cubanos anduvieron en cuadro apretado por toda Cuba para reafirmar la vigencia martiana porque Martí vive. y como antesala a la marcha de las antorchas Con el mismo fuego.



«Sus ideas se multiplican y enaltecen, y nos guía en cada acción por la Patria y la Revolución», enfatizó la oradora. (Foto Heriberto González Brito)


No morirá el Maestro, el Apóstol, el Héroe Nacional de Cuba; no lo permitió la Generación del Centenario; tampoco los que vinieron después; por eso, en Artemisa el desfile de este sábado es tradición; otra manera de honrarle; ahora desde la familia y la escuela, cunas de la educación que tanto defendió. (Foto ACN)

Durante la marcha realizada desde el parque Calixto García hasta la plaza que lleva el nombre del Héroe Nacional, escolares del municipio cabecera, educadores, familiares y población en general, se unieron para rememorar aquella vida volcada a la patria. (Foto ACN)

La marcha se inició frente a la sede de la UJC y concluyó ante el Museo Municipal, antigua Comandancia Militar del régimen colonial español a donde acudía el joven José Martí los domingos al pase de lista, cuando por su condición de preso político tuvo el perímetro de esta ciudad por cárcel desde el 13 de octubre al 18 de diciembre de 1870. (Foto ACN)


Acerca del autor
Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.