
Los sucesos del teatro Villanueva, hace hoy años, cuando las autoridades españolas reprimieron con violencia la reafirmación patriótica de los asistentes a una representación escénica en La Habana, marcan el día en que los actores, dramaturgos, directores y técnicos cubanos celebran los aportes de su arte a la cultura nacional.
Ya es tradición que en esta jornada se otorgue el Premio Nacional de Teatro a un creador por la obra de toda la vida. También se entregan los Premios Villanueva de la Crítica a los mejores espectáculos del año anterior.
En todo el país se desarrolla hasta el 28 de enero una gran temporada teatral que incluye funciones de las principales agrupaciones y homenajes a reconocidos creadores.
El Día del Teatro Cubano es expresión de la pujanza de un arte que dialoga permanentemente con su contexto y que ha concretado una recreación rica y diversa del devenir de la nación toda.