Sin promesas, ni varitas mágicas andan los candidatos a diputados

Sin promesas, ni varitas mágicas andan los candidatos a diputados

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

No andan haciendo promesas, ni andan con varitas mágicas resolviendo muchos de los problemas personales, de tecnologías, materias primas, insumos, inflación… que hoy gravitan y obstaculizan un mejor desempeño en el sector empresarial y la sociedad cubana en general.

Metunas. Fotos. El Autor

Con esa premisa intercambian con trabajadores y el pueblo los candidatos a delegados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), cuya elección será llevada a escrutinio el venidero 26 de marzo en todo el país.

“Estamos aprendiendo con ellos y nos satisface sobremanera ver que en definitiva y a pesar de las dificultades no estamos parados y que hay mucha gente buena trabajando, haciendo un esfuerzo extraordinario por salir adelante”, así sintetizó el candidato a diputado Félix Martínez Suárez sus impresiones tras recorrer y conversar con los protagonistas de la obra infinito amor que propugna el sistema político cubano.

Sus palabras traducen los esfuerzos y los resultados que obtienen los trabajadores de las empresas de Estructuras Metálicas Comandante Francisco “Paco” Cabrera y Acinox-Las Tunas, y la unidad empresarial de base Calixto Sarduy Arcia, conocida como Muebles Ludema,   tres  baluartes en la estrategia de desarrollo económico y social en Cuba; y la labor no menos significativa de los vecinos en barrios que se transforman.

Muebles Ludema

Y la opinión de Martínez Suárez, actual presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Económicos de la ANPP es  un sentimiento compartido  por  los otros seis propuestos a esa condición por el municipio de Las Tunas, quienes en la jornada de ayer recorrieron esos enclaves económicos del sector de industrias y estuvieron, también, en comunidades vulnerables, donde se libra otra batalla por el bienestar colectivo.

Así ocurrió en los ocho municipios de esta provincia del oriente cubano, donde los 22 propuestos a un escaño en el Parlamento hicieron un receso en sus tareas habituales para acercarse a quienes, como gigantes, desafían imponderables y no renuncian a la fundación de un mundo mejor posible, a la construcción de una sociedad socialista, próspera y sostenible.

Hoy continúan esos aleccionadores encuentros que denotan el verdadero sentido de la democracia participativa en una nación que contra viento y marea sigue aferrada a la materialización de sus sueños de mejoramiento humano y de las condiciones de vida del pueblo.

Acinox.

Y no es casual que a pocas horas de su nominación salgan a encontrarse con gente común, con el pueblo, porque de él derivan y porque una vez aprobada su candidatura escalarán a un nivel superior que los une más a sus raíces, las cuales representarán en el Órgano Supremo del Poder Popular.

 

 

 

 

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo (Universidad de Oriente, 1986), máster en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Comunicación Universidad de La Habana, 2010). Inició como colaborador (1999) y desde el 2008 es corresponsal de Las Tunas. Profesor adjunto de la Universidad de Las Tunas con categoría de asistente. Cumplió misión en la República de Haití (2000) y en la República Bolivariana de Venezuela (2018-2021). Es colaborar del Periódico 26 y de la emisora provincial Radio Victoria.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu