En Richmeat de Cuba S.A ondea bandera de Vanguardia Nacional

En Richmeat de Cuba S.A ondea bandera de Vanguardia Nacional

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (10 puntos, 2 votos)
Cargando...

Entre estándares de calidad y funcionamiento sindical Richmeat de Cuba S.A, ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Artemisa, recibió este 21 de abril la condición de colectivo Vanguardia Nacional, al procesar y empacar en 2021 para la venta minorista y en moneda nacional unas 1 200 toneladas de carne mensuales, en formato de picadillo, de las 350 pactadas al inaugurar la fábrica.

 

Abel Domínguez Marrero, fundador del sindicato de Richmeat de Cuba S.A, recibe la bandera de colectivo Vanguardia Nacional, de manos del sindicato nacional del ramo. Foto: Otoniel Márquez
Abel Domínguez Marrero, fundador del sindicato de Richmeat de Cuba S.A, recibe la bandera de colectivo Vanguardia Nacional, de manos del sindicato nacional del ramo. Foto: Otoniel Márquez

 

Con solo dos años de producción y, a pesar de ser una empresa mexicana con capital 100% extranjero, el colectivo, integrado en un 90% por cubanos, laboró de manera ininterrumpida durante la peor etapa de la Covid-19 para lograr la presencia de su producción líder en tiendas Caribe y Cimex, refirió Yipsian Román Rodríguez, secretaria general de la sección sindical.

Richmeat, que labora las 24 horas del día, prevé concretar cada mes en el año en curso 1 700 toneladas del alimento, 16 de estas destinadas a la producción de picadillo en dos variantes, mixto y condimentado y de res, asegura su presidente el mexicano señor Luis Alberto González Hernández.

Asimismo, amplió los necesarios encadenamientos con entidades cubanas para evitar las importaciones de materias primas, de ahí los nexos con empresas de la provincia de Artemisa, donde está enclavada la Zona, y de Granma, Villa Clara, Sancti Spíritus, entre otras como proveedores de res y cerdo.

 

El colectivo de trabajadores ha logrado casi cuadriplicar la producción de picadillos a solo dos años de la puesta en marcha de Richmeat de Cuba S.A. Foto: Otoniel Márquez
El colectivo de trabajadores ha logrado casi cuadriplicar la producción de picadillos a solo dos años de la puesta en marcha de Richmeat de Cuba S.A. Foto: Otoniel Márquez

 

Adelantó también que entre los planes inmediatos de Richmeat de Cuba S.A, están la construcción, para septiembre próximo, de una fábrica para producir salchichas, y prevén contar con un proyecto porcino con el objetivo de la reproducción, ceba y sacrifico de los animales, en pos de iniciar y cerrar el ciclo productivo.

Ondea allí ahora la bandera de Vanguardia Nacional que otorga la Central de Trabajadores de Cuba, junto a nuestra enseña nacional de Cuba y el estandarte de México. Se trata de la primera compañía internacional en obtener, desde 2015, la aprobación de un proyecto de inversión en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.

 

[box title=» En la ZEDM 11 sindicatos nacionales» box_color=»#10589b» radius=»4″]

Ya existe en este enclave económico representación de 11 de los 15 sindicatos que funcionan en el país y más de 400 estructuras sindicales, informó Agustín de la Peña Quijano, secretario del Comité Especial de la CTC en la Zona.[/box]

Acerca del autor

Desde 2005 el periodismo me abre las puertas en Radio Artemisa, con la posibilidad de reorientar mi carrera al cursar estudios en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Soy licenciada en Educación, en la especialidad de Defectología, y ya había cumplido varias tareas, incluso en la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los resultados en el medio radial me condujeron a que, en 2011, al crearse la provincia de Artemisa, ocupara la responsabilidad de Corresponsal Jefa de la Agencia de Información Nacional, nombrada poco después Agencia Cubana de Noticias.
En ese mismo tiempo, alternaba como parte del ejecutivo de la Unión de Periodistas de Cuba, en el territorio, y posteriormente me desempeñé como su Presidenta; hasta que, en agosto de 2014 la dirección del Partido me designó directora del su Órgano Oficial, el periódico El Artemiseño, labor que continúo desempeñando.
Las funciones de dirección siguen aportando a la pasión por el periodismo, de ahí que mantenga publicaciones del acontecer de mi provincia en mi órgano de prensa Artemiseño, y en medios nacionales de comunicación, con mayor estabilidad, y representando tanto de compromiso como de orgullo, en el periódico Trabajadores.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu