Es una proeza laboral, de esas con huellas en la gente y en la historia, y por ello, Ariel Rodríguez Clavijo, director del campismo La Chorrera, en Artemisa, al recibir la Bandera de la Brigada Elpidio Sosa González, calificó como el deber más noble, el apoyo a los compañeros de Salud Pública, ya que fueron la primera instalación del país convertida en centro de aislamiento de la Covid-19.
Un sencillo y emotivo acto, a propósito de las actividades que ya en Artemisa celebran el Día Internacional de los Trabajadores, propició el abanderamiento de manos de Víctor Lemagne Sánchez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo, convirtiéndose en el primer Campismo en recibir tal condición.
El dirigente sindical ponderó el carácter humanista, generoso y solidario de quienes laboran en este sitio, donde en solo dos días dejaron lista la base y han recibido a más de una centena personas aisladas por ser contactos de sospechosos de la COVID-19.
Niurka Martínez Perrugurría, subdelegada del Turismo en la provincia, explicó a el artemiseño que abanderaron la instalación La Caridad, en Candelaria, mientras Jardín de Aspiro, en San Cristóbal, y La Coronela, en Caimito, recibirán igual galardón por su digno y ejemplarizante quehacer en esta pandemia.
“En total, unos 150 trabajadores del Sindicato de Hotelería y Turismo han alojado en poco más de mes y medio, a más de 250 contactos de casos sospechosos, y aunque a veces sienten incertidumbre, hay verdaderas hazañas detrás de esas paredes y en el seno de sus colectivos, donde no hay tiempo para el descanso, amplió Martínez Perrugurría.
Acerca del autor
Desde 2005 el periodismo me abre las puertas en Radio Artemisa, con la posibilidad de reorientar mi carrera al cursar estudios en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Soy licenciada en Educación, en la especialidad de Defectología, y ya había cumplido varias tareas, incluso en la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los resultados en el medio radial me condujeron a que, en 2011, al crearse la provincia de Artemisa, ocupara la responsabilidad de Corresponsal Jefa de la Agencia de Información Nacional, nombrada poco después Agencia Cubana de Noticias.
En ese mismo tiempo, alternaba como parte del ejecutivo de la Unión de Periodistas de Cuba, en el territorio, y posteriormente me desempeñé como su Presidenta; hasta que, en agosto de 2014 la dirección del Partido me designó directora del su Órgano Oficial, el periódico El Artemiseño, labor que continúo desempeñando.
Las funciones de dirección siguen aportando a la pasión por el periodismo, de ahí que mantenga publicaciones del acontecer de mi provincia en mi órgano de prensa Artemiseño, y en medios nacionales de comunicación, con mayor estabilidad, y representando tanto de compromiso como de orgullo, en el periódico Trabajadores.