Como parte de las actividades previas al XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) se efectuó este viernes en la occidental provincia de Artemisa el Encuentro Nacional de Jóvenes Trabajadores, con la presencia de una amplia masa juvenil proveniente de los más diversos sectores de la vida económica y social del país.

La Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Rigoberto Corcho López, acogió a los participantes en el evento quienes intercambiaron vivencias con obreros agrícolas y conocieron de cerca sus aportes en un disímil universo que no solo abarca las faenas en la producción de alimentos, sino también la fabricación de bloques para la edificación de viviendas en el territorio y la elaboración de productos en conservas a través de una minindustria.
Reinaldo Espinosa Collazo, administrador de este centro que ostenta la Bandera 80 aniversario de la CTC, explicó allí laboran unos 40 jóvenes en actividades como cultivo de arroz, y caña, cría ecológica de cerdos, ceba de toros, ovinos y búfalos y otras tareas relacionadas con el ganado equino y cría de aves de patio.

Los participantes expresaron su admiración por la dedicación de los hombres y mujeres de este lugar catalogado como un colectivo que labora en familia, con un alto sentido de pertenencia y unidad entre directivos y trabajadores.
Gisela Duarte Vázquez, integrante del secretariado nacional de la CTC, se refirió a aspectos relacionados con los preparativos del magno evento de la organización sindical, a celebrarse del 20 al 24 de abril, en La Habana, con la participación de mil 200 delegados. Anunció que en la cita sesionarán comisiones sobre los temas más acuciantes del contexto sindical y laboral del país, entre ellos las formas no estatales de gestión económica.
En el encuentro fue presentada una aplicación digital para teléfonos móviles por el aniversario 80 de la CTC, que recoge de forma amena e instructiva pasajes de la historia del movimiento sindical cubano, desde su formación hasta la actualidad, semblanzas sobre los principales líderes del proletariado cubano, y otros elementos, según explicó el joven ingeniero informático Yoleivis Gónzalez Pérez, de la Universidad Central de Las Villas y miembro del grupo especializado KaleydoBit, en ese centro docente.

Acerca del autor
Graduado de Licenciatura en Periodismo, en 1976, en la Universidad de La Habana. Hizo el servicio social en el periódico Victoria, del municipio especial isla de la Juventud, durante dos años.
Desde 1978 labora en el periódico Trabajadores como reportero y atiende, desde 1981 temas relacionados con la industria sideromecánica. Obtuvo premio en el concurso Primero de Mayo en 1999 y en la edición de 2009. Es coautor del libro Madera de Héroes.
En la UBPC Rigoberto Corcho, sede del encuentro, se importante la participación de los jóvenes en los resultados productivos que se obtienen, que la hicieron acreedora de la Bandera 80 Aniversario de la CTC.