El parque solar fotovoltaico Parada 1, enclavado en el tunero municipio de Puerto Padre, quedó sincronizado con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), tras el remontaje de los panales fotovoltaicos, desmontados de sus bases para protegerlos del embate de los fuertes vientos del huracán Irma.
“Cuando se decretó la Fase de Alerta Ciclónica, y de acuerdo con las indicaciones del Consejo de Defensa Provincial y la dirección de la Unión Eléctrica, procedimos a desmontar los paneles solares del parque, que hacía cinco días estaba conectado al Sistema Electroenergético Nacional”, explica el ingeniero Omilton Rodríguez Rivas, director de Inversiones en la Empresa Eléctrica Las Tunas.
El directivo argumentó que con la adopción de esa medida todos los medios quedaron bien resguardados, lo que permitió el rápido reinicio de la generación y su aporte al sistema, en momentos muy difíciles para el país por el embate del huracán, que colapsó estas prestaciones vitales para la población.
Recordó que el enclave suma 2,2 megawatt al SEN, cifra que es casi el 40 % de la energía eléctrica consumida por los clientes de la ciudad de Puerto Padre en horario diurno.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo (Universidad de Oriente, 1986), máster en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Comunicación Universidad de La Habana, 2010). Inició como colaborador (1999) y desde el 2008 es corresponsal de Las Tunas. Profesor adjunto de la Universidad de Las Tunas con categoría de asistente. Cumplió misión en la República de Haití (2000) y en la República Bolivariana de Venezuela (2018-2021). Es colaborar del Periódico 26 y de la emisora provincial Radio Victoria.