Aprecia presidente cubano productividad en Güira de Melena

Aprecia presidente cubano productividad en Güira de Melena

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recorrió este miércoles el municipio artemiseño de Güira de Melena, donde intercambió con directivos y trabajadores de la mediana empresa SURL La Güireña.

 

 

Foto: Rommel González Cabrera

 

Díaz-Canel conoció sobre el incremento de la productividad, el apoyo que brindan a los productores y cómo obtienen los primeros frutos de la facultad de emprender el comercio exterior, no solo para exportar los productos del municipio, sino también de la provincia.

La Güireña nació de la Empresa Agropecuaria de ese municipio, en diciembre de 2022; en la actualidad, asumen importaciones como equipamiento para ensamblaje de carros fúnebres, triciclos para contribuir al transporte de pasajeros, motores o kit de motores y 10 máquinas cosechadoras de arroz destinadas a la Empresa Agroindustrial de Granos José Martí, reveló Miguel Abraham Romero, su director.

Próximamente inaugurarán una planta de beneficio de carbón para exportar, que debe reunir a la mayor cantidad de productores, con tal de potenciar áreas cercanas como San Antonio de los Baños, Candelaria, San Cristóbal y Bahía Honda, agregó.

El municipio obtuvo la sede del acto provincial por el Día de la Rebeldía Nacional, debido a sus resultados en sectores claves como la salud (cero mortalidad infantil y materna) y la educación (sobre todo en los exámenes de ingreso y el acceso a la Educación Superior desde su primera opción), además de los volúmenes productivos en la agricultura, señaló la viceintendenta Diamelys Hernández González.

Madres con tres hijos o más, que viven en barrios en transformación, disfrutarán desde el 26 de julio de cuatro viviendas a inaugurar para entonces, añadió.

Durante su visita el mandatario cubano intercambió con los pobladores del asentamiento costero Cajío sobre la participación popular en la solución de lo que consideran prioritario, con propuestas e involucramiento real, pues muchas personas ni estudian ni trabajan en esa comunidad, aunque ya se incorporaron más de cien.

Aludió igualmente al control popular, a fin de chequear la calidad de cuanto se hace, y al ejercicio de plantear lo que resta por hacer, de llevarlo a la Asamblea Municipal del Poder Popular para seguir transformando la comunidad.

Se refirió al sentimiento de pertenencia de los pescadores a su pueblo de mar y cuánto les cuesta alejarse, pero indicó que es preciso hacer todo de manera sostenible, y proteger el medioambiente les asegura bienestar.

Pero la transformación social no consiste solo en arreglar cosas y mantenerlas, sino también trabajar con el pueblo, que la gente sea educada y se erradique el delito; después de iniciar este trabajo han disminuido considerablemente el delito y la indisciplina social, subrayó.

Díaz-Canel apreció también la salud de cuatro hectáreas de Malanga Xanthosoma en una finca colectiva de la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Ubaldo Díaz Fuentes, cuya cosecha está prevista para noviembre.

Supo por Rafael Leal Piñero, presidente de la CCS, que esa forma productiva es líder en el cultivo de la malanga, con tradición y cultura, certeza de la importancia de poseer buena semilla, adecuada preparación del suelo y rotación de cultivos, para obtener altos rendimientos.

Ponderó que, después de 20 días de lluvia permanente, esas áreas no tienen hierba, gracias a recibir las atenciones culturales requeridas en el período de su desarrollo.

El presidente cubano intercambió con las autoridades y principales directivos del municipio, e insistió en que Güira no puede tener déficit presupuestario.

Subrayó que todos los trabajadores por cuenta propia, las mipymes y proyectos de desarrollo local deben tributar al presupuesto del Estado.

Reclamó, además, que los establecimientos dedicados a la venta de alimentos, así como quienes prestan servicios de transportación, han de insertarse en la bancarización, pues en qué gastan las personas la mayoría de su salario sino en comprar comida y transportarse.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu