Cuba no está sola ni aislada

Cuba no está sola ni aislada

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

El apoyo a la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, con desbordadas muestras de solidaridad en ciudades de todas las latitudes; el rechazo mundial a la inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo, y la profunda y coherente presidencia del Grupo de los 77 y China, elevaron aún más el prestigio de Cuba en sus relaciones con el mundo.

 

 

Cuba mantuvo en 2023 relaciones diplomáticas con 195 Estados;  de ellos, 190 miembros plenos de las Naciones Unidas, otros cinco (Palestina, República Árabe Saharaui Democrática, Islas Cook, Santa Sede y Niue), hasta llegar a 197 con la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y Malta, y también con la Unión Europea.

Por mucho que sus enemigos hayan querido aislarla, el prestigio de su obra, por excelencia humana, reafirma que Cuba no está sola. En su seno, recibió 172 visitas de primer nivel.

«Avanzó en sus objetivos de política exterior y mantuvo su tradicional activismo y prestigio en los organismos y foros internacionales y regionales», publicó la Cancillería cubana en su web, al referirse a los resultados políticos el pasado año.

«En el ámbito jurídico, firmamos 29 acuerdos gubernamentales, con República Dominicana, Argentina, Honduras, Serbia, Rusia, Reino Unido, Argelia, Namibia, Ruanda, Burundi, Irán, Emiratos Árabes Unidos, el Fondo Saudita, la Agencia Francesa de Desarrollo y la Unión Europea, que cubren asuntos relevantes para el pueblo cubano y para el desarrollo de la nación», destacó la Cancillería.

Altas repercusiones tuvieron las visitas del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, sobre todo a Nueva York, ciudad en la que, en plena calle, brotaron el cariño y el respeto hacia la Mayor de las Antillas y a su Revolución.

«El apoyo a la causa palestina y la lucha por un orden mundial democrático más justo y equitativo, basado en el Derecho Internacional y en la igualdad soberana de los Estados», constituyó un ejemplo más de la posición de Cuba respecto a la paz mundial y al derecho internacional. (Cubaminrex-Granma)

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu