Pinar ya está en Congreso

Pinar ya está en Congreso

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (10 puntos, 2 votos)
Cargando...

Con la Conferencia 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba en Sandino se cierra el territorio el proceso orgánico iniciado en los colectivos laborales desde el pasado mes de febrero.

Representantes de los diferentes sectores participaron en la Conferencia 22 Congreso de la CTC en el municipio de Sandino. Foto:Noemí Balmaseda

La secretaria general de la organización en el municipio, Odairys Díaz Pérez presentó el informe en el que se reflejaron los logros y dificultades de la etapa, entre los temas abordados con mayor fuerza se encuentra el necesario aporte del movimiento sindical a la batalla económica que se libra en todo el país por alcanzar mayores niveles de productividad y eficiencia.

Madelyn Martínez, directora contable de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco Augusto César Sandino, refirió que tienen 14 millones de pesos de pérdidas, dado que el Virginia es la principal variedad que cultivan y es la de menor precio en el mercado; no obstante, impulsan iniciativas como emular entre las escogidas para incentivar la búsqueda de mejores indicadores, crearon la primera Mipyme estatal del municipio y hasta el momento son alentadores los resultados, por lo que esperan mejorar la salud financiera de la entidad.

Asimismo, los debates giraron en torno al rol de los dirigentes de base, la vinculación con los jóvenes y el uso de las redes sociales, sobre este tópico Belkis Balmaseda Alvelay, quien representa a los educadores explica que es una plataforma en la visibilizan historias de vida de trabajadores destacados y el quehacer del gremio, como insatisfacción del sector que el aumento salarial por con el pago por antigüedad excluyó a los no docentes y solicitan dar seguimiento a esta inquietud.

La doctora Maricela Troche, también se refirió a que tampoco se tuvo en cuenta a quienes laboran en las áreas de servicios no especializados en la Salud, y la necesaria atención a quienes realizan guardias o turnos prolongados por determinadas circunstancias, en ese sentido agradeció a los trabajadores no estatales y otros actores económicos que aportan a los centros asistenciales, con ello inciden sobre la calidad de sus prestaciones y por ende en la calidad de vida de la población.

Que el funcionamiento sindical se revierta en un mejor sistema reconocimiento y la concesión de condecoraciones y títulos a quienes los merezcan fue el reclamo del doctor Fidel Castro.

La Conferencia estuvo presidida por Yusmailyn Martínez Abreu, integrante del Buró Provincial del Partido y Rubén Lloga Sixto, secretario general de la CTC en Pinar del Río.

Hacer de las organizaciones de base de los diferentes sindicatos un trinchera de combate por Cuba fue el espíritu que primó en esta Conferencia y los delegados ratificaron a Odairys Díaz Pérez para conducir el quehacer de la CTC en el municipio. (Yolanda Molina y Noemí Balmaseda)

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu