Icono del sitio Trabajadores

Impulsan desde Santiago negocios entre Cuba y Alemania

Un puente para unir los empeños  a favor del crecimiento económico de Cuba y sus emprendedores devino Al’oriente, evento organizado por el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Zuturo, en la ciudad santiaguera, con el concurso de la Oficina Alemana de Promoción del Comercio y las Inversiones en Cuba.

 

El panel Normas Legales y mecanismos vigentes para la actividad de comercio exterior contó con la presencia de representantes de la Cámara de Comercio, el Grupo Empresarial de Comercio Exterior, la empresa comercializadora Maquimport, y Zuturo. Foto: Betty Beatón Ruiz

 

Asistieron al encuentro cerca de una veintena de representantes de negocios privados de Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba, especialista de la  Cámara de Comercio de la mayor de las Antillas, la empresa comercializadora Maquimport, el Grupo Empresarial del Comercio Exterior, así como Jens Gust, consejero económico de la embajada de Alemania en La Habana.

 

Jens Gust, consejero económico de la embajada de Alemania en Cuba reconoció al bloqueo de los Estados Unidos como uno de los obstáculos para el incremento de las relaciones de negocios entre su país y la mayor de las Antillas. Foto: Betty Beatón Ruiz

 

Al realizar la presentación de oportunidades de negocios el funcionario alemán comentó que la intención mayor es incentivar a empresarios privadas y fortalecer  la convicción de que Cuba también puede desarrollarse de manera positiva en la esfera económica.

No obstante, reconoció que las sanciones de Estados Unidos contra Cuba, «las cuales Alemania rechaza», dificultan ese camino.

«Nuestro empresariado está muy interesado en las potencialidades de negocios que se abren con Cuba,  entre ellas las que se pueden establecer con micro, pequeñas y medianas empresas privadas con resultados mutuamente ventajosos».

Concretar tales propósitos fue parte de los objetivos de Al’oriente, con sede en el hotel Meliá Santiago de Cuba, tal como lo expresó Evelyn Torres Marzal, directora de Zuturo.

«Este encuentro nace para facilitar el intercambio de ideas, identificar oportunidades de negocios, y fortalecer ecosistemas emprendedores de nuestra región.

«Sabemos que el camino del emprendimiento en Cuba no está exento de desafíos, pero también sabemos que el talento, la creatividad y la resiliencia de nuestra comunidad empresarial son capaces de transformar los retos en  oportunidades».

El panel Normas Legales y mecanismos vigentes en el país que regulan la actividad de comercio exterior permitió a los emprendedores ampliar conocimientos y actualizarse en torno al tema, así como esclarecer dudas en materia de importación, transporte de mercancías, ente otros tópicos.

 

Emprendedores de Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba presentes Al’oriente. Foto: Betty Beatón Ruiz

 

La presentación de sus negocios, vinculados a los sectores de energías renovables, agua, tratamiento de desechos sólidos, reciclaje y producción de alimentos, formó parte del networking empresarial que propició Al’oriente.

De manera sistemática, el PDL Zuturo, especializado en asesorías, desarrolla acciones similares a esta con el interés de estimular el crecimiento y desarrollo de los nuevos actores económicos, en lo fundamental del Oriente cubano.

Compartir...
Salir de la versión móvil