Icono del sitio Trabajadores

Sincronizados más parques solares de 21,8 MW

La afectación por déficit de capacidad de generación en el horario del mediodia se estima en 950 MW y para el pico nocturno está calculado en 1515 MW, pues se estima una disponibilidad de 1835 MW y una demanda máxima de 3280 MW según la Unión Eléctrica en sus perfiles de redes sociales.

Ayer miércoles ls afectación fue superior a lo pronosticado por la no entrada de la unidad 5 de la termoeléctrica Máximo Gómez del Mariel y porque la demanda se comportó por encima de lo previsto.

Los parques solares fotovoltaicos Escuela de Enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos y la Sabana en Granma suministraron 338 MWh, superior en 65 MWh a lo previsto.

Inauguración del parque solar fotovoltaico «Mango dulce», en la provincia de Artemisa.

Esta mañana quedó inaugurado el parque solar fotovoltaico «Mango dulce» , en la provincia de Artemisa, que será el cuarto de ese tipo en el país y sumará otros 21,8 MW a las entregas en horarios de sol, lo cual permitirá evitar el uso de combustibles fósicles.

La UNE también comunicó que están trabajando en las complejas labores de rehabilitación total de la unidad 2 de Felton, una de las principales acciones dirigidas a recuperar el sistema eléctrico en un plazo de cuatro o cinco años.

Están en proceso de mantenimiento las unidades 8 de Mariel, 2 de  Santa Cruz, 3 y 5 de Renté, así como en las 3 y 4 de la Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos que se reincorporarán en abril y junio respectivamente para dar un importante paso en la confiabilidad de la generación del país.

Compartir...
Salir de la versión móvil