La afectación por el mediodía será de 950 MW y en el pico nocturno 1405 MW, según estimados del Despacho Nacional de Carga comunicados por la Unión Eléctrica en redes sociales.
De acuerdo con la situación del sistema electroenergético que ahora recibe los beneficios de la energía renovable, la disponibilidad se calcula en 1865 MW y la demanda máxima de 3200 MW.
Ayer la máxima afectación fue de 1618 MW a las 19:50 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, y superior a lo planificado por la no entrada de la unidad 6 de Nuevitas y salida de las unidades 5 y 6 de Mariel.
No obstante, desde las 01:39 horas de la madrugada hasta las 06:13 horas de la mañana no hubo apagones por déficit de capacidad de generación, aunque pudo haberlos debido a otros motivos.
Están en proceso de reparación las unides 5 de Mariel, 2 de Felton, así como en mantenimiento la 8 de Mariel, 2 de Santa Cruz, 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y 5 de Renté, pues para la hora pico se espera la reincorporación de la 6 de Mariel con 654 MW.
Energía renovable
Al cierre de abril habrá 10 psf conectados que será como si otra Felton se enchufara al Sistema Eléctrico Nacional con más de 280 MW en días soleados, y aunque no acumulará energía, permitirán reducir el uso diurno de combustible para emplearlo durante la noche.