Icono del sitio Trabajadores

Concluyó Fiagrop y dejó retos 

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025) concluyó este viernes, con la presencia de Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista y vicepresidente de la República de Cuba, e Ydael Pérez Brito, titular del Ministerio de la Agricultura (Minag). En el evento se firmaron acuerdos y realizaron contactos entre varias organizaciones que impulsarán la producción agropecuaria durante los próximos años.

 

 

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

 

Durante el recorrido por los establos, Valdés Mesa conversó con trabajadores y directivos de varias unidades pecuarias acerca del estado de la producción lechera y se interesó por su inserción en las actividades de la feria. Asimismo, conoció los resultados y perspectivas para el año en curso de la Empresa Genética Porcina (Genspor), única en su tipo en el país.

 

 

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

 

La directora de Desarrollo del Grupo Empresarial de Producción y Comercialización Porcina del Minag, Edelkis Antúnez Morales, informó que durante el evento la entidad presentó su cartera de oportunidades y subrayó: “La producción porcina está en un proceso de crecimiento paulatino. Estamos centrados en recuperar la masa y no estamos exportando”.

 

 

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

 

Fueron varias las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que tuvieron un importante papel en la feria. Raúl Guerra Girbao, socio único de Cecoal, declaró a Trabajadores que logró un contrato para introducir su carbón vegetal en México con la participación de la exportadora Agrimpex Caribe, perteneciente a la empresa Cítricos Caribe.

 

 

Porcino de Placetas es una mipyme estatal que opera bajo la marca comercial Copey. Coopera con productores de Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus y cuenta con una fábrica de piensos. Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

 

Ariel Triana Sánchez, director de comercio exterior de Cítricos Caribe, fue uno de los participantes que elogió al equipo del salón “Bajo las Estrellas” del Cabaret Tropicana por su trabajo y la relación calidad-precio. La administradora de la unidad, Yuliet Rivera, destacó la fidelidad de sus clientes y precisó que ofertaron meriendas, almuerzos y bebidas con buenos dividendos.

Las familias de las zonas también disfrutaron las bondades del evento. “La pasé muy bien”, resumió así María Karla Breff Durán su experiencia. Junto a sus padres, las pequeñas Gabriela González Ceballos y Dalila Daniela Matos Lores resaltaron la belleza de los animales y continuaron observando con atención los conejos y curíes.

 

 

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

 

Aunque algunas actividades continuarán durante el fin de semana, como el rodeo y algunas exposiciones, Fiagrop 2025 se despide hasta el próximo año y deja varios retos: lograr la necesaria sostenibilidad productiva, la soberanía alimentaria y, por qué no, aumentar también las exportaciones sin comprometer los anteriores.

Compartir...
Salir de la versión móvil