En ocasión del aniversario 51 de la desaparición física del líder del movimiento sindical cubano, Lázaro Peña, este martes tuvo lugar la colocación de una ofrenda floral a nombre de la Central de Trabajadores de Cuba en el lugar donde descansan sus restos en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de la Necrópolis de Colón, en la capital.

El tributo rendido por miembros del secretariado nacional de la CTC contó con la participación de los sindicatos nacionales y los hijos del también conocido como Capitán de la clase obrera cubana, Aila y Lázaro.
Claudia Vélez Ribalta, miembro del Secretariado Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, las Ciencias y el Deporte, en las palabras de homenaje, destacó que el legado de Lázaro Peña inspira al pueblo cubano a seguir adelante con la convicción de que unidos y organizados se puede vencer cualquier obstáculo y construir un futuro de prosperidad, justicia y dignidad para nuestro pueblo.
Lázaro Peña Castellanos, hijo del destacado revolucionario, dijo que este año es especial porque se cumple el centenario de la creación del primer Partido Comunista (1925) por Mella y Baliño, cuna de su padre y organización en la que heredó la CTC, en esa estrategia unitaria del momento.
Lázaro Peña comprendió desde su juventud la importancia de la unidad y la organización de la clase obrera para enfrentar la explotación y las injusticias, lo que lo llevó a fundar la Confederación de Trabajadores de Cuba (1939), apuntó la miembro del secretariado nacional.

En nombre de los jóvenes cubanos, hizo referencia a lo que representa su figura en las nuevas generaciones, y en el poder de su energía, su visión de futuro y capacidad de adaptación a los nuevos tiempos como herramientas esenciales para enfrentar los retos actuales.
Las ideas y experiencias del capitán de la clase obrera, quien falleciera un 11 de marzo de 1974 a consecuencia de una grave dolencia, sirven como guía para llevar a cabo las tareas de las masas y del movimiento obrero en la construcción del socialismo. (Con información de ACN y Tribuna de La Habana)