Icono del sitio Trabajadores

La última melodía de Paulo FG

Siempre los accidentes automovílisticos son inesperados. Y cuando el freno se calcula mal respecto a la velocidad llega el golpe, el tortazo mortal. Así quizás fueron los últimos segundos de Paulo Fernández Gallo en su auto esta tarde del primer día de marzo. La última melodía de Paulo FG, el salsero de 63 años, el conocido «sofocador» de La Habana, dejó a sus seguidores y a la cultura cubana en otro luto negro y adolorido.
Ni las fotos, ni el video que siempre suben a las redes sociales personas más morbosas que reporteriles nos devuelven al Paulo que todos admiramos por haberse impuesto en la música popular a base de talento, carisma singular, voz pegajosa y composiciones musicales que hicieron bailar a más de un cubano en los últimos 30 años.
Sí, el mismo que improvisó con Cándido Fabré y el programa Mi Salsa levantó su rating; el que dio vida a Dan Den con «Siempre hay un ojo que te ve» o «Solo serás ceniza y colilla»; el que levantó a Opus 13 antes de formar su Élite y pegar estribillos tan auténticos como «Lo que pasa es que tú no me calculas», o «Cómo le dicen, cómo le llaman, la especulación de La Habana», por solo mencionar algunos de los más populares.
Hace solo unos días había actuado en el Festival de la Salsa y nadie, ni el más agorero, pudo predecir que el tercer mes del 2025 lo dejaría sin respirar en una tarde de sábado. Recordé que entre sus trabajos más recientes hubo un disco homenaje a Celina González, esa que tal vez ahora lo despide con uno de esos versos inmortales: «le canto a Cuba querida, la tierra de mis amores».
Paulo FG. Triste e inesperado. Tu última melodía nos duele a muchos.
Compartir...
FacebookTwitterTelegramWhatsAppSMSEmailCopy LinkShare
Salir de la versión móvil