Icono del sitio Trabajadores

Concluye XXV edición del Festival del Habano

Este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana, la tradición, la cultura y el tabaco fueron, una vez más, los protagonistas durante cinco jornadas de la XXV edición del Festival del Habano, un evento exclusivo dedicado a los puros premium que definen el universo Habano y que reúne a distribuidores, especialistas de todo el mundo.

 

Foto:  Jorge Luis Sánchez Rivera

 

El encuentro no solo celebró los hitos históricos de sus marcas más emblemáticas, sino que también fue la oportunidad para que los asistentes vivieran experiencias únicas. Una combinación que incluyó accesorios para fumadores, humidores, productos de artesanías, una selección de artículos de lujo, así como bebidas espirituosas y productos gourmet diseñados para completar la destreza del Habanos Moment.

El jurado, compuesto por miembros del círculo de directivos de la asociación valoró los 50 stands de diversos diseños, tamaño y complejidad con participación de expositores provenientes de España, Italia, Francia, Alemania, Hungría, México, China, Panamá y Cuba.

 

Foto:  Jorge Luis Sánchez Rivera

 

En el acto de clausura fueron dados a conocer los ganadores de cada una de las competencias realizadas por la feria comercial y el seminario internacional en el festival. De esta manera, Cigarte Iberia fue uno de los más laureados al conseguir dos grandes premios en las categorías de stand más visitado por la calidad y variedad de sus productos y mejor comunicación integral respectivamente, y una mención por mejor stand de diseño libre.

Otros negocios también fueron reconocidos durante el festival como Brascuba S.A. en mejor stand diseño libre; Gelman logística S.A en mejor stand de diseño modular, entre otros.

 

Brascuba S.A fue premiado como el mejor stand diseño libre durante la clausura de la Feria Comercial. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Asimismo, se pudo apreciar la grandeza del mundo del Habano con la VI edición del concurso Habanos World Challenge, disputada entre los equipos Badija, (España) integrado por José Pedro y Antonio León y el de «Caribeño” (Curazao) formado por el dueto de Matthew Edward Castillo y Alexei Vladimir Sleur, del cual ganó el segundo. Además, fueron reconocidos el resto de los participantes en el certamen.

 

Brizael Perdomo Lazcano fue el ganador del concurso de Torcedores. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Por primera vez, la labor de los torcedores ha sido puesta a prueba mediante el concurso de Torcedores (Cigar Rollers Awards Ceremony). El ganador fue Brizael Perdomo Lazcano de la empresa La Corona, el cual agradeció todo el apoyo de su colectivo de trabajo.

 

Las palabras de clausura fueron expresadas por Luis Sánchez-Harguindey, copresidente de la Corporación Habanos S.A. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Al cierre del evento, Luis Sánchez-Harguindey, copresidente de la Corporación Habanos S.A. agradeció a todos los participantes por haber acompañado este certamen, y convocó a la edición XXVI que se celebrará en el año 2026.

Aseguró que a lo largo del seminario se pudo escuchar a grandes expertos de talla mundial. En esta ocasión disfrutamos de la Alianza Habanos 2025, una colaboración que ha permitido demostrar la perfecta armonía que existe entre los habanos y el whisky escocés The Dalmore. Una oportunidad que ha superado todas las expectativas del festival, incluso en la parte expositiva.

 

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Resaltó Sánchez-Harguindey la presencia de los conferencistas, de las bodegas más famosas del mundo, que trajeron sus vinos para lograr los maridajes con el tabaco. Y elogió la pasión y excelencia del grupo organizador del evento.

Ha sido una semana muy variada, con lanzamientos, las conferencias magistrales, visitas a las fábricas y las plantaciones, los famosos Habanos Moment y los habituales concursos que se organizan para esta ocasión.

Todo un programa que supera cada año las expectativas y busca atractivos superiores en cada edición. El cierre de gala dedicado al 15 aniversario de la línea Behike, tuvo como protagonista la subasta de los humidores, cuya recaudación se entrega íntegramente a Salud Pública.

 

Foto:  Heriberto González Brito

 

Foto:  Heriberto González Brito
Compartir...
Salir de la versión móvil