Esos dos bloques térmicos, junto a la Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos, conforman las tres fuentes fundamentales, y todas están fuera de servicio, esta última por un prolongado mantenimiento con el cual recuperará capacidades.
La Unidad No. 3 de la termoeléctrica de Cienfuegos Carlos Manuel de Céspedes sincronizará en la primera quincena de abril con 158 MW, que es su potencia nominal, mientras la 4 lo hará en la primera quincena de junio, también con sus 158 MW.
Ayer martes 4 las afectaciones se agravaron porque no fue posible reintegrar la unidad 5 de Diez de Octubre en el camagüeyano municipio de Nuevitas, pero lo hará hoy, con lo cual se logrará algún alivio junto a la recuperación 150 MW de los 340 fuera por falta de combustibles importados.
Durante enero y febrero quedarán reparados y listos para entregar electricidad 38 grupos electrógenos a base de diésel, con una capacidad total de generación de 53,8 megawatts, gracias a un primer envío de donaciones chinas de radiadores, motores y otros accesorios.
Hoy continuarán las altas afectaciones de manera permanente, y se estima que en el horario del mediodía podría llegar a 1350 y en el pico nocturno alcanzar 1630 MW.