Icono del sitio Trabajadores

En las montañas se hace ciencia

 

El Premio de Mayor Impacto Económico fue concedido este año a la educadora de nivel primario Yaneisi Fonseca Diéguez, del municipio Bartolomé Masó, en la provincia de Granma, durante la Feria Nacional de Innovación que se desarrolla por estos días en La Habana y en la cual participan delegaciones de todas las provincias.

 

Yaneisi ha realizado más de 10 investigaciones en su mayoría relacionadas con el aprendizaje de la Historia de Cuba. Foto: La Demajagua

 

Con el interés constante de hacer más atractiva la enseñanza de la Historia de Cuba, una de sus pasiones, la joven maestra cuenta con diez trabajos de investigación que le han favorecido ganar en capacidad y destacar entre sus compañeros de escuelas multigrados, una de las modalidades más comunes de las montañas.

Ha desarrollado igualmente medios de aprendizaje con los que facilita a sus alumnos realizar la valoración de figuras históricas, sin depender de la lectura de extensos textos.

Por lo acertado de esta técnica, Yaneisi comparte sus conocimientos con otros docentes a través de preparaciones metodológicas durante las cuales enfatiza en la importancia de utilizar fuentes vivas como los luchadores por la liberación nacional que residen en Providencia, en la Sierra Maestra, donde se encuentra la escuela a la que pertenece.

“Trabajar en educación primaria con un grupo multígrado es un gran desafío, porque el docente debe atender a todos los grados. Es complicado manejar varios libros al mismo tiempo, pero con una sola página puedo acercar a los estudiantes a la historia”, comenta.

Su aspiración, por tanto, es que varios de sus materiales, ya sea en formato impreso o digital, lleguen a las escuelas para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Sobre su experiencia en la Feria Nacional de Innovación, expresó:

“Es un orgullo estar aquí. He aprendido de otros proyectos educativos en el país y me llevo la idea de uno nuevo que introduce medios de enseñanza para las clases de Historia de Cuba que involucra también el medio ambiente”.

Otra de las pasiones de la maestra masoense es la de escribir tanto relatos como poesías, casi todas dedicadas a Fidel: en su libro Un regalo al alma de la Revolución, ha recopilado alrededor de 90 testimonios de combatientes y otros campesinos de la zona donde vive, con historias poco conocidas de aquellos que apoyaron, incondicionalmente, al Comandante en Jefe y el Ejército Rebelde.

“He compuesto alrededor de 89 poesías en homenaje a su impronta. Para mí, él ha sido como un padre y una fuente de inspiración”, dijo con evidente ternura.

El Premio de Mayor Impacto Económico lo otorga cada año la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores a sus miembros más destacados con trabajos de alto impacto social.

 

Compartir...
Salir de la versión móvil