Resolver los problemas con el trabajo, la inteligencia y el esfuerzo propios

Resolver los problemas con el trabajo, la inteligencia y el esfuerzo propios

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

 

Si cada uno cumple con su deber y hace las cosas bien, mejoramos el trabajo político ideológico; si resolvemos los problemas con la participación de todos, fortalecemos la unidad; si planificamos y organizamos las producciones, además de controlar todo tipo de formas de gestión, se cumplen las proyecciones económicas del gobierno; si somos capaces de reconocer cuáles son nuestros errores y qué debemos cambiar, estamos discutiendo sistemáticamente las tendencias y distorsiones negativas de nuestra sociedad.

Foto: Estudios Revolución

Tales reflexiones, relacionadas con las cuatro prioridades del trabajo del Partido en 2024, fueron compartidas por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien sostuvo un franco, crítico y pedagógico debate con las autoridades de la provincia Cienfuegos, a partir de un análisis de la situación económica-social del municipio Aguada de Pasajeros.

Este viernes el mandatario señaló, basándose en los estados de opinión de la población -los cuales indican insatisfacciones con precios “que más que altos son abusivos”- que en Aguada de Pasajeros hay una gran contradicción: amplias capacidades productivas -un municipio eminentemente agrícola, distinguido por el cultivo del arroz- y existen insatisfacciones con la comercialización de alimentos.

Desde ese punto el dignatario, luego de escuchar a productores, directores de UBPC y dirigentes del municipio e indagar con disímiles preguntas- afirmó que ya todo está establecido, escrito, incluso en la estrategia de desarrollo local, al municipio lo que le falta es mayor organización en los sistemas de trabajo y control.

Foto: Estudios Revolución

Hay que darle seguimiento a las empresas con pérdidas, a las multas por cobrar, que hoy inciden en el déficit presupuestario de Aguada de Pasajeros; hay que velar por un correcto proceso de contratación con los productores; hay que enfrentar diariamente los altos precios, esta es una batalla que concierne todos; hay que controlar que las unidades comerciales tengan disponibles pasarelas de pago, en fin «hay que trabajar», apuntó el Jefe de Estado.

En el diálogo de Díaz-Canel con los dirigentes del territorio sureño se reconocieron las inversiones en recursos hidráulicos que han mejorado el abasto de agua a la población, aunque no se logran aún los ciclos óptimos.

 

El Primer Secretario del Comité Central del Partido dijo a los cienfuegueros que confía en esta provincia, que se destaca por su historia y por los aportes económicos y sociales.

Después de considerar que este sistema de trabajo, que lo lleva semanalmente a donde se gesta el desarrollo del país, le permite valorar sin intermediarios qué vamos haciendo mal y qué bien, Díaz-Canel les recordó a los cienfuegueros: “nos vemos en julio”.

Foto: Estudios Revolución

AL CONTACTO CON EL PUEBLO DE AGUADA DE PASAJEROS

Por la Unidad Básica de Producción Cooperativa “Vietnam Heroico” inició el Presidente Díaz-Canel la visita al municipio cienfueguero de Aguada de Pasajeros, la tercera localidad del territorio sureño a la que llega en 2024, antes estuvo en Cruces y Palmira.

La entidad -que dedica mil 700 hectáreas de las 2 mil 900 totales a la producción cañera- ha visto caer notablemente los rendimientos de la gramínea que llegaron a sobrepasar las 100 toneladas por hectárea, hoy hacen 32 t/ha. Las causas -explicó Luis Alfonso López, jefe de producción- son la falta de fertilizantes y el deterioro de la fuerza mecanizada.

A pesar de estas complejidades, claros ejemplos de la política de asfixia económica que aplica Estados Unidos sobre Cuba, el colectivo no ha incumplido las entregas pactadas a la Empresa Azucarera Antonio Sánchez.

Los trabajadores, reconocidos como colectivo vanguardia nacional- destacan por la plantación y el corte manual. Por estos días- le contaron al Presidente- andan preocupados porque las lluvias por más de 20 jornadas han atrasado la siembra.

Foto: Estudios Revolución

En el diálogo el mandatario los llamó a no contentarse con cumplir el plan, el objetivo debe ser retomar los rendimientos históricos, para ellos deben velar por las atenciones culturales a las cañas, buscar asesoría de centros de investigación y usar productos biológicos.

De la emblemática UBPC “Vietnam Heroico”, el dignatario continuó sus intercambios en el municipio Aguada de Pasajeros en la comunidad “Perseverancia”, un asentamiento en el que residen 3 mil 500 habitantes.

El envejecimiento poblacional es una de las características demográficas que sobresale en este barrio, donde el estado de los viales, el abasto de agua, los elevados precios de los alimentos constituyen insatisfacciones sobre las cuales le comentó a Díaz-Canel la presidenta del consejo popular, Teresa González Sardiñas.

La líder comunitaria a sus 82 años aplica la experiencia pedagógica que acumuló por décadas frente a los alumnos, para ella la desvinculación del estudio y el trabajo de los jóvenes de “Perseverancia” es uno de los principal retos, junto al enfrentamiento a los altos precios.

En otro de los contactos con el pueblo aguadense, al finalizar su estancia en la localidad más occidental de Cienfuegos el mandatario compartió la convicción de que no se puede esperar a que un ente externo venga a resolver nuestros problemas, “los problemas los tenemos que resolver nosotros, trabajando con inteligencia, con esfuerzo”, sentenció.

(Por Claudia Díaz Pérez)

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu