Tanto en los comentarios digitales del sitio de Trabajadores en Internet como en la interacción en las redes sociales, el tema del ordenamiento monetario aventaja a todos los demás, en clara demostración de que avanzamos en la educación económica de los trabajadores y sus familiares.
Los criterios mayoritarios son de aceptación a las medidas, aunque cada cual emite criterios de acuerdo con sus intereses, tanto desde el punto de vista individual como colectivo y también a escala social, aunque también hay opiniones sectorializadas y que es válido tenerlas en cuenta.
Al convocar para el próximo miércoles 23 de diciembre, desde las diez de la mañana hasta cerca del mediodía, al foro online: Tarea Ordenamiento en el ámbito laboral, un cibernauta, Raúl, comentó:
“Toda esta tarea no daría resultado si los niveles de productividad y eficiencia no se incrementan. Por tanto, en estos sistemas de pago los más beneficiados deben ser los vinculados a la producción, cosa que hasta ahora no ha sido así porque la base de cálculo es el salario básico. Pensar en esto es muy importante”.
En esencia, un alto número de criterios respaldan que el salario sea capaz de cubrir las necesidades siempre crecientes y nacientes, pero también un alto número de opiniones se refiere a lo significativo de que esa satisfacción sea a través del aumento de la producción y la productividad.
Hay una elevada cantidad de planteamientos sobre los precios abusivos e injustos, aunque no faltan quienes indican lo positivo de que haya sucedido en la antesala de la tarea Ordenamiento, pues han servido como señal para advertir que un malvado monstruo de mil brazos está a la caza de la menor oportunidad para cuando le corten mal uno, renacer dos.
Sin duda, los trabajadores están bien preparados para debatir cualquier asunto de la economía nacional en un complejo contexto internacional, pero existen comentarios en el ámbito digital que advierten lo trascendental de que cada cual ordene su economía personal.
En resumen: El ordenamiento no es solo a nivel de la sociedad, también tiene que llegar a su célula básica, pues como dicen varios internautas, los trabajadores y sus familiares en el hogar tampoco pueden continuar en el desorden tradicional, se tienen que ordenar.
Las Guaguas anteriores pueden accederse desde aquí
