
Ciego de Ávila.— Los seis mentores de los equipos involucrados en la segunda fase de la 58 Serie Nacional de Beisbol pidieron sus refuerzos esta noche en el Teatro Principal de esta ciudad, con las mayores ganancias a priori, para Ciego de Ávila, Industriales y Sancti Spíritus.
Aunque las valoraciones se sabrán al final, a partir del rendimiento que aporten, varias notas llamaron la atención, como la solicitud holguinera del serpentinero camagüeyano Yousimar Cousín (siete derrotas en la primera fase), la selección de dos camareros por los villaclareños (Carlos Benítez y César Prieto), así como la sumatoria del guantanamero Luis Enrique Castillo a la nómina tunera.
Como novedad, la comisión nacional incluyó una sexta ronda para que cada director escogiera uno de seis jugadores cubanos contratados en la Liga Profesional Japonesa, aunque lo lamentable es que para hacer efectiva su incorporación tendrán que dar baja a uno de los cinco refuerzos pedidos esta noche.
Contrario a lo que pensaban muchos especialistas, el balance entre pitchers y jugadores de posición se mantuvo como en las dos últimas campañas (16 y 14, respectivamente), en tanto ahora nadie echó manos a receptores y el único equipo que no aportó nombres para el segundo tramo fue Isla de la Juventud, al tiempo que Matanzas y Artemisa donaron cinco cada uno.
Asimismo, sorprendió que jugadores con notable desempeño en los primeros 45 juegos quedaran fuera de este segmento conclusivo, como lo son Yaifredo Domínguez (PRI), Joel Mojena (GRA), Yoelkis Céspedes (GRA), Geonel Gutiérrez (ART), Lázaro Hernández (ART), por solo citar algunos.
En el programa de solicitud de refuerzos también se informó que Roel Santos no estuvo en la bolsa por estar pendiente de concretarse un contrato en breve en la liga de Béisbol de Colombia.
Refuerzos solicitados
Ciego de Ávila: Lázaro Blanco (GRA), Miguel Lahera (ART), Edilse Silva (SCU), Orlando Lavandera (MAY), Jefferson Delgado (MTZ) y Liván Moinello (PRI)
Holguín: Yoanni Yera (MTZ), Ulfrido García (SCU), Yousimar Cousín (CMG), Ariel Sánchez (MTZ), Yasiel Santoya (MTZ) e Iván Luis Colás (SCU)
Villa Clara: Carlos Benítez (GRA), Jonder Martínez (MTZ), Misael Villa (ART), César Prieto (CFG), William Saavedra (PRI), Alfredo Despaigne (GRA)
Las Tunas: Alexander Ayala (CMG), Jorge E. Alomá (ART), Yadián Martínez (MAY), Dariel Góngora (CMG), Luis E. Castillo (GTM) y Ariel Martinez (MTZ)
Industriales: Erlis Casanova (PRI), Frank L. Medina (PRI), Pedro León (MAY), Vladimir Baños (PRI), Rangel Ramos (MAY) y Raidel Martínez (PRI)
Sancti Spíritus: Yariel Rodríguez (CMG), Guillermo Avilés (GRA), José A. García (ART), Alberto Bicet (SCU), Dayán García (ART) y Yurisbel Gracial (MTZ)


Acerca del autor
Máster en Ciencias de la Comunicación. Director del Periódico Trabajadores desde el 1 de julio del 2024. Editor-jefe de la Redacción Deportiva desde 2007. Ha participado en coberturas periodísticas de Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, Copa Intercontinental de Béisbol, Clásico Mundial de Béisbol, Campeonatos Mundiales de Judo, entre otras. Profesor del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana, Cuba.
DENNIS LAZA: ¡! “OTRA VEZ SERE CAMPEON” ¡!
-1-
Anglada,… muy acertado
confía en el jardinero Laza
un pelotero que abraza
dos títulos bien ganados
su talento demostrado
lo hace buen bateador
eficaz como fildeador
con un brazo muy potente
un jardinero excelente
que juega con mucho amor.
-2-
Convertido en un “León”
mostrara en “Industriales”
todas esas cualidades
al ser “dos” veces campeón
la disciplina es la razón
de su personalidad
con ella la fraternidad
le aporta a su colectivo
a un hombre también activo
que lucha por la unidad.
-3-
En Laza,.. existe bondad
alegría y optimismo
no conoce el pesimismo
mucho menos la maldad
en él la buena amistad
aun hoy siendo León
la ofrece de corazón
y con mucho respeto
por eso me dijo discreto:
¡! Otra vez seré Campeón ¡!
—000—
EL POETA YUMURINO
24 de Octubre 2018
¡! LAS TUNAS,…. SALIO MEJOR ¡!
-1-
Civil,…. jamás suponía
recibir tal “bendición”
al mejorar la “posición”
algo que injusto sabia
ordenando la “cola” ocurría
una cosa sin igual
al “lugares” designar
tras “acuerdo” temerario
en “Congresillo” primario
tras “idea” tan fatal.
-2-
Por lo visto fue igual
en la “primera” parte
idea que nadie comparte
solo cuenta para “reforzar”
lo ingrato fue “ordenar”
a los “seis” clasificados
cuyo lugar alcanzado
por esas selecciones
dejan sin objeciones
el “resto” de los ganados.
-3-
Esa “incorrecta” decisión
para la “mayoría” es compleja
pues “paridad” no refleja
afectando la actuación
Las Tunas,… en esta ocasión
como “cuarto” clasificado
al “primero” es premiado
después de poco brillar
Ciego,…pierde el lugar
después de haberlo logrado
-4-
Los “juegos” en el futuro
deben llegar a “noventa”
la población más contenta
al ser un torneo puro
con un campeón al “conjuro”
y después la selectiva
mucho más creativa
cantera del equipo nacional
algo digno de lograr
¡! de manera colectiva ¡!.
—000—
EL POETA YUMURINO
24 de Octubre de 2018
QUIEN SUSTITUYE A DESPAIGNE ?
-1-
Fueron claras las precisiones
del “Alazán” mayor
escogerlo fue un error
sin conocer sus razones
Villa Clara,….sin opciones
ahora cae abatido
pues no tenía sentido
la sexta ronda “japonesa”
para la mayoría una torpeza
y también algo atrevido.
-2-
Lo otro más compungido
radica en su solución
Pared, …en esta ocasión
queda menos protegido
un criterio compartido
y mucho más coherente
seria precisamente
virar atrás a la “redonda”
dejar solo “cinco” rondas
y al “terreno” felizmente.
-3-
Las “decisiones” precozmente
sin la debida aprobación
hacen que en esta ocasión
la “Comisión” tristemente
vire atrás precisamente
esa idea tan fatal
de tener que “convocar”
a esos seis peloteros
que les digo hoy sincero”
¡! Bien merecen descansar ¡!
—000—
EL POETA YUMURINO
22 de Octubre de 2018
Joel, por favor, necesitamos que salga publicado el calendario completo de la segunda fase, gracias.
¡! LA FATALIDAD DE HOLGUIN ¡!
-1-
Tal parece fantasía
quizás pura maldición
al “errar” en la ocasión
sin justeza y osadía
la Serie 58 sería
el asunto principal
al “lugares” designar
sin oír los comentarios
pues hay que temerario
con “idea” fue fatal.
-2-
Por lo visto fue igual
en la primera parte
pero nadie hoy comparte
solo cuenta para “reforzar”
lo injusto fue “colocar”
a los seis clasificados
cuyo lugar alcanzado
por esas selecciones
dejan sin objeciones
el “resto” de los ganados.
-3-
Esa “injusta” decisión
para la “mayoría” es compleja
pues “paridad” no refleja
afectando la actuación
Holguín,… en esta ocasión
como “segundo” clasificado
en el “seis” queda varado
después de tanto brillar
nada lo puede alegrar
sólo estar desconsolado.
-4-
El “problema” es bien duro
le digo a los “catedráticos”
algo por demás errático
y también muy prematuro
lo mejor en el “futuro”
sería partir de cero
siendo real y certero
ante tantos “sinsabores”
en la “cola” de los seis mejores
¡! Con Holguín,…se la comieron ¡!
—000—
EL POETA YUMURINO
18 de Octubre de 2018
LOS “REFUERZOS” DE MATANZAS y JAPON
-1-
Muchos dirán que es “locura”
pedir refuerzos matanceros
les digo:…son peloteros
de tremenda compostura
como también la estatura
de quienes los solicitaron
que en ellos pensaron
gracias a la “sabermetría”
cinco que aquí estarían
y dos que en Japón jugaron.
-2-
Otros dos también faltaron
en esta convocatoria
de muy buena trayectoria
entre muchos destacaron
sus “guarismos” registraron
indices de calidad
en Dueñas su velocidad
sobrepaso las noventa brisas
y Blanco con cinco sonrisas
mostro superioridad.
-3-
Decir quien fue el mejor
de los “managers” al pedir
nadie lo podrá decir
lo hicieron con mucho amor
en mi Atenas, el sabor
de amargo se mostró dulce
por lo visto se deduce
había talento para clasificar
pero la “unidad” llego a faltar
algo claro a todas luces.
-4-
Mi opinión sobre el “invento”
de la ronda “japonesa”
fue una real torpeza
sin solido basamento
al no tener elementos
de los propios peloteros
solo Despaigne fue sincero
lo dijo de corazón”
“ ¡! no juego por la razón
de descansar,… compañeros ¡! ”
—000—
EL POETA YUMURINO—22 de Octubre de 2018
Lo que dijo Alfredo Despaigne:
“Bueno, nos acabamos de levantar aquí en Japón y me entero de la noticia que estamos de refuerzo, yo entiendo que es nuestra pelota, que el público nos quiere ver jugando en Cuba, pero antes que todo está la salud y el rendimiento para que todos los fanáticos puedan vernos por 5 o 6 años más jugando. Nosotros nos pasamos desde febrero hasta noviembre jugando pelota todos los días y al 100% y es un béisbol súper más difícil y más excitante que el nuestro allá.
Y ahora nos eligen de refuerzo sin contar con nosotros, sin saber cómo estamos físicamente. En mi caso me he lesionado 3 veces y nadie sabe eso, que jugamos con dolor por la falta de descanso, es juega aquí y en Cuba. Eso en mi caso que soy el que más tiempo lleva aquí, tengo 3 años sin descanso fuera de la familia, 8 meses de nuestros familiares. No creo que sea justo después de un año de pelota acá ir para Cuba a jugar en otra provincia fuera de la familia, de los hijos, sin descanso.
También pienso que Villa Clara o Sancti Spíritus quieren ganar con nuestra ayuda, pero creo que para quedar mal con el público, con la dirección del equipo, mejor que no nos pidieran de refuerzo porque a finales de enero tenemos que venir para acá de nuevo al campo de entrenamiento que empieza el día 2 de febrero. Por lo tanto llámense a conciencia nuestros jefes que si seguimos así a la Olimpiada no llegamos ninguno de los que estamos aquí. Gracial fue a los Centroamericanos con los dedos fracturados que no se habían recuperado aún, Moinelo constantemente (tiene) fatiga en el brazo, yo dolores constantes en las rodillas, y así tenemos que jugar. Por mi parte no jugaré cueste lo que cueste y piensen lo que piensen. Saludos a todos y disculpas al público de toda la isla”